
Bienvenidos
al XXIV Simposio del Departamento de Ciencias de la Salud -
30 de septiembre al 4 de octubre 2019
SALA CUICACALLI
UAM Iztapalapa
CONFERENCIAS MAGISTRALES
MARTES 1 DE OCTUBRE
(10:00 a 10:50 h)
CAMBIOS MOLECULARES PATOLÓGICOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: EN LA BÚSQUEDA DE UN BIOMARCADOR ESPECÍFICO
Dr. José Luna Muñoz-CINVESTAV
(11:00 a 11:50 h)
MESA REDONDA: DESDE MARIE CURIE HASTA NUESTROS DÍAS,¿QUÉ RETOS ENFRENTAMOS LAS MUJERES EN LAS CIENCIAS?
Dra. Beatriz Gómez González-UAMI
Dra. Mina Konigsberg Fainstein-UAMI
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
(11:00 a 11:50 h)
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS MATEMÁTICA EN BIOLOGÍA?
Dr. José Rafael Godínez Fernández-UAMI
(13:00 a 13:50 h)
HERIR PARA CURAR: REFLEXIONES MORALES SOBRE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL
Dr. Miguel Zapata Claveria-UNAM
JUEVES 3 DE OCTUBRE
(11:00 a 11:50 h)
HOMOSEXUALIDAD: AVANCES CIENTÍFICOS
Dra. Adriana Morales Otal -UAMI
(13:00 a 13:50 h)
FITOESTRÓGENOS Y NEUROPROTECCIÓN: UN POTENCIAL COADYUVANTE PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
Dra. Nadia Rivero Segura-INGER
VIERNES 4 DE OCTUBRE
(11:00 a 11:50 h)
ESTUDIOS SOBRE MECANISMOS DE TOLERANCIA AL ALUMINIO EN PLÁNTULAS DE Fagopyrum esculentum
Dra. Rocío Cruz Ortega-UNAM
(13:00 a 13:50 h)
EFECTOS BENÉFICOS DEL EJERCICIO PARA RETARDAR LA APARICIÓN DE SARCOPENIA DURANTE EL ENVEJECIMIENTO EN UN MODELO DE RATAS WISTAR
Dr. Armando Luna López-INGER
Bienvenidos
En el momento actual, nuestro simposio anual representa la principal actividad académica en el Departamento de Ciencias de la Salud, llegando a la vigésima cuarta edición. Representando casi la mitad de la existencia de nuestra institución. El simposio continúa representando el escaparate idóneo para el trabajo de investigación con elevada calidad que se realizan en las cuatro áreas de investigación que conforman el Departamento: Biología Celular y Molecular, Bioquímica y Fisiología Celular, Diferenciación y Proliferación Celular e Investigación Médica. En cada una de ellas, sus integrantes profesores-investigadores muestran su compromiso institucional pleno para cultivar las actividades sustantivas institucionales: la docencia, la investigación, la difusión y preservación de la cultura. Nuestro evento académico se convierte en un crisol en el que se amalgaman las tres actividades sustantivas. Quienes lo enriquecen, son nuestros alumnos en los distintos niveles de desarrollo académico, ellos están implicados activamente en el desarrollo del trabajo en los laboratorios, y así se cumple plenamente el modelo institucional profesor-investigador. Igualmente representa un momento favorable para la transmisión y/o intercambio de conocimientos únicos en los distintos campos de las ciencias, compartiendo ideas, promoviendo la generación y/o consolidación de lazos de intercambio entre laboratorios internos, o bien, con otras instituciones hermanas, que conllevan a iniciar y/o consolidar colaboraciones.

Apoyo Patrocinadores

CIPQUIM
http://cipquim.com

Biol. Exp. Andrea Cortés Panameño
https://www.laboteca.com.mx/

Importadora de suministros para la Ciencia e Investigación SA de CV
https://isciencia.com.mx/


Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
184 San Rafael Atlixco
México D.F., 09010
México
